Fuentes y Referencias — Información verificada y basada en evidencia
En esta sección encontrarás las fuentes científicas, publicaciones académicas y referencias técnicas que respaldan la información publicada en este sitio web.
Nuestro compromiso es ofrecer contenido confiable, actualizado y redactado con base en evidencia verificada por instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional.
1. Criterios de selección de fuentes
Todas las referencias empleadas para la elaboración de los textos y materiales informativos se eligen siguiendo criterios de fiabilidad, actualidad y relevancia científica.
Los contenidos se sustentan en:
- Publicaciones de organismos de salud reconocidos.
- Estudios clínicos revisados por pares.
- Artículos de revistas indexadas en bases de datos como PubMed, Scielo y The Lancet.
- Documentos técnicos y guías de instituciones oficiales mexicanas e internacionales.
2. Principales instituciones consultadas
Las siguientes instituciones sirven como base para la verificación y actualización de la información publicada en este sitio:
- Secretaría de Salud (SSA) — México
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- Organización Mundial de la Salud (OMS / WHO)
- Organización Panamericana de la Salud (OPS / PAHO)
- National Institutes of Health (NIH, EE.UU.)
- Mayo Clinic (Estados Unidos)
- Harvard Health Publishing (Harvard Medical School)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Estas fuentes permiten garantizar que los datos presentados se basen en información de dominio público, respaldada por evidencia médica y científica.
3. Estudios y publicaciones de referencia
Algunos de los materiales utilizados para la redacción de artículos, análisis y contenidos del sitio incluyen (a modo de ejemplo):
- Anderson, M., et al. “Nitric Oxide and Vascular Function in Men’s Health.” The Journal of Urology, 2021.
- Gonzales, G. F. “Maca (Lepidium meyenii): Medicinal use and biological properties.” Food Chemistry & Toxicology, 2012.
- Reay, J., Kennedy, D. “Effects of Ginseng on Cognitive Function and Physical Performance.” Human Psychopharmacology, 2016.
- Zegarra, L. “L-Arginine and Endothelial Function: Clinical Implications.” International Journal of Cardiology, 2020.
- Organización Mundial de la Salud (OMS). “Guía para la evaluación de suplementos alimenticios y productos naturales.” OMS, 2022.
4. Actualización y revisión periódica
Todo el contenido del sitio es revisado regularmente por nuestro equipo editorial y consultores especializados.
Los textos se actualizan de manera periódica para reflejar los avances científicos más recientes y mantener la precisión de la información publicada.
Última revisión editorial: 27 de octubre de 2025
5. Transparencia y contacto
Si deseas verificar alguna fuente o solicitar detalles adicionales sobre los materiales utilizados, puedes comunicarte con nuestro equipo editorial a través de los siguientes medios:
📧 Correo: referencias@eroferon.com.mx
📞 Teléfonos: +52 (55) 4623 7185 / +52 (55) 5174 2291
📍 Dirección: Av. Insurgentes Sur 704, Colonia Del Valle,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100
6. Compromiso con la veracidad y la calidad informativa
Este sitio mantiene una política activa de transparencia y verificación de datos.
Cada afirmación, estadística o recomendación publicada se fundamenta en fuentes verificadas y en información disponible públicamente.
Nuestro objetivo es ofrecer contenido que promueva decisiones informadas, basadas en evidencia y con un enfoque responsable hacia la salud y el bienestar.